Pages

2 de octubre de 2014

Corral viejito


El jueves fui con Adelina (0387 15 4025041), la encargada de Turismo, a Corral Viejito, donde viven sus padres y hay restos de antiguos asentamientos.  Y ese día justo ella había quedado para ir a sembrar, incluso fue con una de sus hijas ("le encantan las humitas así que, ¡que ayude a sembrar!"). Re loco cuando me dijo que íbamos a buscar las semillas y me mostró choclos secos. Yo ni idea, pensaba que se sembraba con "semillitas", ja, ja, y no, aprendí que se siembra con los granos de los choclos del año pasado, se quitan los de las puntas y se eligen los mejores del resto.

desgranando el choclo para sembrar
Después subimos el cerro, donde su padre tiene el corral con cabras, más siembra, y donde habían chayado a la Pachamama en agosto. 

En agosto ofrendaron a la Pachamama
Y me fue mostrando restos de antiguas paredes de piedra y cerámicas pintadas, y ¡hasta vasijas semienterradas!

Cuando bajamos, ya estaban empezando a sembrar.  El papá iba haciendo surcos en la tierra (¡tremeeendo esfuerzo físico!), Adelina y la hija tiraban las semillas y Vicente, un peón, iba detrás echando tierra sobre las semillas.  Y el comentario era que para el Año Nuevo iban a tener papas (parece ser una costumbre del norte andino comer en Año Nuevo papas recién cosechadas).  Hermoso lugar y maravillosa experiencia...
Tiempo de siembra en Iruya

No hay comentarios.:

Publicar un comentario