Desde Villa Unión arreglé con la agencia Runacay para la excursión de dos días a Laguna Brava y Corona del Inca, hacia la Cordillera. ¡Qué lugaaares!!
El primer día salimos tempranito camino a la Laguna Brava por la ruta 76 pasando por Vinchina que es donde está el puesto de Guardaparques al que hay que dar aviso. De a poco se notaba que íbamos subiendo en altura y que andábamos por lugares cada vez más áridos. Pero eso sí, ¡qué colores!! Los rojos y turquesas de los cerros, en sus distintas tonalidades, el verde de las vegas, el amarillo de la paja brava,... Es de esos viajes, como la Cuesta del Obispo o el viaje a Iruya, en los que el camino mismo se disfruta tanto o más que el destino en sí.
volviendo de Laguna Brava |
La recorrimos desde varios lugares, en uno se veían los restos de un avión que tuvo que acuatizar de emergencia en 1964, almorzamos en uno de los refugios para arrieros que se construyeron en la presidencia de Sarmiento, y seguimos más al oeste -de hecho tuvimos que hacer migraciones!- para llegar al Volcancito, un cráter de siete metros que despide agua.
Dormimos en Jagüé, un pueblito cercano, y al día siguiente salimos de madrugada y pasamos por la parte norte de la Laguna Brava donde vimos un montón de geyseres burbujeantes! ¡Un lugar extraordinario!
Quebrada de La Troya, saliendo de Vinchina, camino a Laguna Brava |
camino a Laguna Brava |
camino a Laguna Brava |
camino a Laguna Brava |
camino a Laguna Brava |
llegando a la Laguna Brava |
Laguna Brava |
Laguna Brava |
Laguna Brava: el "volcancito" |
los colores de Laguna Brava |
Laguna Brava |
Laguna Brava |
los geyseres de Laguna Brava |
camino a Laguna Brava |
camino a Laguna Brava |
Muy fan de tus fotos en Panoramio, encantada de encontrar tu blog que es una maravilla. Éxitos!
ResponderBorrar¡Gracias! Me alegro que te guste.
Borrar