Me quedaba una semanita de vacaciones y me la tomé a fines de noviembre ya que un amigo me avisó que el sábado 28 era la celebración de los 20 años de la Red Puna.
| celebrando los 20 años de la Red Puna |
Como iba con ellos, corté la rutina de hostels baratos con habitación y baño compartidos y busqué un hotelito. ¡Qué gran elección que resultó Kuntur!, hecho con adobe y piedras, fresco cuando el sol da con todo durante el día y calentito en las noches frías, y con una vista de locos a las Peñas Blancas desde sus ventanas, sumado a la re buena onda de Carlos y sus tostadas especiales, lo hicieron un lugar inolvidable!
| vista de las Peñas Blancas desde Kuntur |
![]() |
| en Los Patios de Lucía |
| el galpón de la Red Puna en Humahuaca |
| la Red Puna, por la soberanía alimentaria |
| el cumple 20 de la Red Puna |
| venta de productos de los integrantes de la Red |
Y después de la comida empezó la Ceremonia a la que denominaron Mística. Todos en un gran círculo cuyo centro era una gran vasija con tierra simbolizando a la siempre presente Pachamama, y con las banderas argentina, de la Pueblos Originarios y de la Red.
| el cumple 20 de la Red Puna |
| el cumple 20 de la Red Puna |
| el cumple 20 de la Red Puna |
Después entramos a un galpón y cantamos el Himno en una emocionante versión en quena.
Después del Himno empezó la Asamblea donde muchos comentaron recuerdos y experiencias compartidas. Muy, muy emocionante haber podido presenciar esos momentos de genuina organización campesina reivindicando su cultura y sus modos de producción. ¡Ojalá cumplan muchos años más!
| Martina y César, integrantes de la Red, relatan sus experiencias |
El día siguiente fue de paseo quebradeño, nos la pasamos deleitándonos con las hermosísimas flores de cardón que en noviembre están a full.
| florcita de cardón |
| florcita de cardón |
Subimos a la escalinata, el lugar más alto de Humahuaca, prácticamente a 3000 msnm, donde hay una vista divina de las Peñas Blancas, esos cerrazos coloridos que son "la" marca de Humahuaca y que a mí me gustan tanto.
| las Peñas Blancas de Humahuaca |
| el Monumento a los Héroes de la Independencia en Humahuaca |
| el Monumento a los Héroes de la Independencia en Humahuaca |
| el Monumento a los Héroes de la Independencia en Humahuaca |
| el Monumento a los Héroes de la Independencia en Humahuaca |
| el Monumento a los Héroes de la Independencia en |
| el Monumento a los Héroes de la Independencia en Humahuaca |
| en la iglesia de Tilcara |
| tomando api con magdalenas de coca |

Hola Vic , emocionante relato de la organización de Red Puna.
ResponderBorrarse palpa la lucha a través de tu palabras !!!
Guille .