| adobe y tejas en Mecoyita |
| cantando Aurora en la escuela de Pucara San Roque |
| saliendo de Pucara San Roque |
Ver mapa más grande
El camino es bastante de cornisa. Empezamos a subir los cerros y mirando atrás se veía Pucará y el camino que sube y va, a la izquierda a Santa Victoria y a la derecha a Santa Cruz (por donde habíamos llegado el día anterior).
| de Pucara San Roque a Mecoyita |
| dejamos atrás Pucara San Roque |
| de Pucara San Roque a Mecoyita |
| desde lo alto vemos el camino que sube desde Pucara San Roque y, hacia la izquierda, va a Santa Victoria (el de la derecha es por el que vinimos desde Santa Cruz) |
| de Pucara San Roque a Mecoyita |
| de Pucara San Roque a Mecoyita |
| llegando a Mecoyita |
| Mecoyita |
| Mecoyita, en la frontera con Bolivia que está del otro lado del río. Esas casas ya están en Bolivia |
| el río es la frontera con Bolivia: de un lado es Mecoyita en Argentina y del otro Mecoya en Bolivia |
| en Mecoya, Bolivia |
| notorio como en Mecoya los techos son de tejas |
| Mecoya, Bolivia |
| la escuela de Mecoya, Bolivia |
| Mecoya, Bolivia |
| cruzando el río para volver a Argentina |
| la escuela de Mecoyita (con Secundario) |
| de Mecoyita a Pucara San Roque |
| de Mecoyita a Pucara, vemos la tremeenda bajada a Trigo Huaico |
| llegando a Pucara desde Mecoyita |
| desde Pucara San Roque sube el camino que va a Santa Victoria |
| dejando Pucara San Roque |
| de Pucara San Roque a Santa Victoria |
| de Pucara San Roque a Santa Victoria |
Ver mapa más grande
| llegando a Santa Victoria |
| llegando a Santa Victoria |
| Santa Victoria Oeste |
| Santa Victoria Oeste |
| Santa Victoria Oeste |
| Santa Victoria Oeste |
Eso sí, es un camino por el que se pasan tres abras para llegar finalmente a la puna jujeña. Una que no me acuerdo cómo se llama, luego Abra Colorada y después Abra Lizoite que es finalmente el ingreso a Jujuy y su puna. Y así, entre subidas y cerrazos íbamos viendo corrales, puestos, antiguas huellas y re impresionante cuando, desde un lugar re alto, mirando al sur se veían los cerros rojizos de la zona de Campo La Paz.
| de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite, ¡empezamos a subir! |
| de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite, clarito como el camino se hizo siguiendo una antigua huella |
| de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite |
| de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite, se ven los cerros rojos de Campo La Paz |
| antiguos corrales en el camino de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite |
| el Cerro Campanario, en el camino de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite |
| las camionetas que vuelven a Santa Victoria cargadas desde La Quiaca |
| puesto en camino de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite |
| por la derecha se empalma a Vizcachani, a la izquierda seguimos a Lizoite |
| de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite, vista del Cerrro Campanario |
| fresquito en las alturas... |
| ¡me tienta a tocarlo! |
| vista del paraje Lizoite en el camino a Jujuy |
| de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite |
| de Santa Victoria a Jujuy por Lizoite |
| el ingreso al paraje Lizoite |
| el subidón al Abra Lizoite |
| Abra Lizoite |
| carteles en Abra Lizoite |
| en Abra Lizoite, despidiéndome de los Valles de Altura salteños |
| vista desde Abra Lizoite a la puna jujeña |
Hermosooo
ResponderBorrarHermoso todo soy profesor de secundaria y estoy viviendo está experiencia hermosa . Soy del departamento anta y mi destino fue Santa victoria oeste hago itinerancia en los colegios 2 semanas en Pucará, 2 semanas en mecoyita y 2 semanas en abra de mecoyita. Desde el departamento anta hasta Santa victoria oeste tuve casi 16 horas de viaje
ResponderBorrar